Fundación Reimagina
enes
  • Quienes somos
  • Equipo
  • Iniciativas
  • Nuestro impacto
  • Nuestros socios
  • Noticias
  • Quienes somos
  • Equipo
  • Iniciativas
  • Nuestro impacto
  • Nuestros socios
  • Noticias
Síguenos en Instagram
@fundacionreimagina
Es alarmante la poca participación de los jóvene Es alarmante la poca participación de los jóvenes en la transformación de los sistemas educativos, a pesar de ser quienes los experimentan directamente.

En la columna de Alejandra Ycaza, nuestra Líder de Desarrollo Institucional y Global; en colaboración con Urwa Naeem, Claudia Hui y Modupe (Mo) Olateju, quienes forman parte de la red para la Transformación de los Sistemas Educativos (NEST) de @brookingsinst, abordan este tema.

Puedes leerla en el link de nuestra bio👇
@fundacionreimagina
Atención docentes de Chile! En colaboración con Atención docentes de Chile!

En colaboración con @brookingsinst , estamos llevando a cabo un proceso de consulta dirigido a profesores/as de Chile que están integrando la Inteligencia Artificial (como Chat GPT y aplicaciones de planificación) en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Te gustaría ser parte de este estudio? ¡Tu voz es importante! Comparte tu experiencia y visión sobre el uso de la IA en la educación.

Inscríbete en el link de nuestra bio 👇
@fundacionreimagina 

🗓️Martes 15 de abril
⏰16:00 pm a 17:30 🇨🇱
🖥️ Vía zoom

¡Te esperamos para compartir tus ideas y contribuir a esta importante discusión!
¿Cuál es el foco que deberían tener los próxim ¿Cuál es el foco que deberían tener los próximos programas presidenciales a nivel educativo? 🤔

Nuestra fundadora @anamariaraadbriz junto a destacados especialistas en educación, como @tomasrecart de @ensenachile, organización parte de Efecto Colectivo y Luz María Budge, Presidenta del Consejo Nacional de Educación y consejera de Efecto Colectivo; conversaron recientemente con El Mercurio, para discutir el foco que deberían tener los próximos programas presidenciales en el ámbito educativo.

Enfatiza la necesidad de cerrar las brechas del aprendizaje y renovar las metodologías de enseñanza para preparar a las nuevas generaciones en un mundo cada vez menos predecible.

#PrensaReimagina
¡Tenemos una nueva integrante en el equipo de #Fu ¡Tenemos una nueva integrante en el equipo de #FundaciónReimagina!

Te presentamos a Claudia Leigh C. quién se une como nuestra Líder Gestión Institucional.

Claudia es Ingeniera Comercial de la @ucatolicaoficial, posee amplia trayectoria en Managing, Reporting, Control & Compliance, en instituciones financieras, privadas y fundaciones.

Para Claudia, “Reimaginar la educación en la era actual implica adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, incorporando innovación y recursos que potencien las habilidades y el bienestar de los estudiantes. Este proceso requiere un enfoque colaborativo que involucre a expertos, la comunidad educativa y a las familias”. 

Estamos felices de que se una al equipo, sumando esfuerzos para alcanzar este propósito común.
Recientemente nos reunimos las 19 organizaciones q Recientemente nos reunimos las 19 organizaciones que conformamos #EfectoColectivo en el marco del Kick Off de Impulso estratégico.

En este espacio contamos con la presencia de @ginocortezbolados, Secretario Ejecutivo de la @agenciaeducacion y Consejero de Efecto Colectivo, quien compartió los resultados del Simce 2024 y los desafíos para mejorar los aprendizajes; Bianca Benvenuto @biancabenve, Program Manager, @imago_gg quién dirigió el taller “Del usuario al valor: Diseñando propuestas que conectan”; así como @bhpf_chile_ale_garcess, Directora de @bhpfoundation, y Verónica Olazábal, Directora de Impacto y Evaluación de @bhpfoundation, quienes compartieron sus reflexiones sobre la importancia de la colaboración para generar un impacto significativo en la educación pública. Verónica destacó la relevancia de que las iniciativas se centren en evaluar los impactos reales y sostenibles.

Durante la jornada, abordamos el modelo de trabajo de #EfectoColectivo, con sus distintos componentes y trabajamos sobre nuestros tres pilares:
1️⃣Sistema de apoyo estratégico basado en evidencia, centrado en el logro de aprendizaje integral de los estudiantes.
2️⃣Espacios de colaboración estratégica para implementar y sostener políticas educativas y modelos innovadores, promoviendo el aprendizaje continuo y la retroalimentación para fortalecer el sistema educativo nacional.
3️⃣Desarrollo de capacidades y movilización de creencias para la transformación de la cultura educativa.
¡La colaboración público-privada es clave para ¡La colaboración público-privada es clave para fortalecer la educación pública!

Esta semana participamos en la 3ª Conferencia Nacional de Directores Ejecutivos de SLEP, organizada por la Dirección de @educacionpublicacl. Presentamos la ponencia "Escalando el impacto a través de alianzas público-privadas", representados por nuestra Fundadora @anamariaraadbriz. Compartimos panel junto a Angélica Fuenzalida, de Desarrollo Estratégico de la DEP, Gonzalo Plaza, Director de Fundación 99, Mariana Sanfuentes, Directora Ejecutiva de Fundación Rassmuss e Isidora Recart, Directora Ejecutiva de Fundacion Educacional Arauco.

🚀En este espacio destacamos la importancia para nuestra fundación de las alianzas público-privadas para escalar el impacto de iniciativas, y presentamos como ejemplos las iniciativas de #EfectoColectivo y @aprendoencasa_org

🤝 La colaboración es el motor de cambio para mejorar la calidad de los aprendizajes en las escuelas públicas.
Fundación Reimagina
Contacto
contacto@fundacionreimagina.org
Transparencia
  • Instagram
  • Linkedin
  • Twitter