Fundación Reimagina
  • Quienes somos
  • Equipo
  • Iniciativas
  • Nuestro impacto
  • Nuestros socios
  • Noticias
  • Quienes somos
  • Equipo
  • Iniciativas
  • Nuestro impacto
  • Nuestros socios
  • Noticias
Síguenos en Instagram
@fundacionreimagina
🚀 Estamos muy felices y emocionados por el inic 🚀 Estamos muy felices y emocionados por el inicio de #EfectoColectivo, alianza colaborativa que estamos impulsando desde @FundaciónReimagina con el apoyo de @BHPFoundation y que busca articular a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de asegurar una experiencia educativa transformadora, que permita que las y los estudiantes se desarrollen plenamente para los tiempos que vivimos y los futuros. 

¡Súmate al Efecto Colectivo! 
🔗 Conoce más en www.efectocolectivo.org

#EfectoColectivo #AceleremosLaTransformación #EducaciónPública #Innovación #Colaboración
Nicolás Contreras, líder de conocimiento e impac Nicolás Contreras, líder de conocimiento e impacto colectivo en representación de Fundación ReImagina forma parte de la delegación chilena invitada al Talent Summit 2023, en Bogotá, organizado por @unesco, @gobierno.de_colombia, @huawei, @efe_noticias y GIZ , como convocatoria urgente para abordar y fortalecer el talento digital en America Latina y el Caribe.
Los debate se centraron en: 💫 Desarrollo equitativo e inclusivo de habilidades digitales.
💫 Impacto de movilidad laboral en el talento digital.
💫 Formulación de estrategias para una inclusión efectiva en el mundo digital.  #giz #TalentoDigital #InnovacionEducativa
Representándonos en @wiseqatar, llevó a comunida Representándonos en @wiseqatar, llevó a comunidades educativas de todo el mundo los aprendizajes de @aprendoencasa_org , un ecosistema nacido en pandemia para estudiantes de toda America Latina que ha permitido que esta colaboración persista y se fortalezca más allá de ese momento crítico.

“Aprendo en Casa nació en una pandemia, pero ha aprendido que no se necesita una pandemia para impulsar la creación de ecosistemas centrados en el usuario.”

“Cuanto más volátil sea el entorno en el que trabajamos, más centrados en el usuario debemos ser, porque para transformar verdaderamente los sistemas, necesitamos evolucionar con nuestros beneficiarios.”

Representing us at @wiseqatar, she brought to educational communities around the world the lessons from @aprendoencasa_org , an ecosystem born in the pandemic for students across Latin America, which has enabled this collaboration to persista and strengthen beyond that critical moment. 
 
“Aprendo en casa was born in a pandemic but it has learned that it does not take a pandemic to drive the creation of user centric ecosystems” 

“The more volatile the environment we work in the more user centric we should be because in order to truly transform systems we need to evolve with out beneficiaries”
Hoy estuvimos presentando nuestras propuestas para Hoy estuvimos presentando nuestras propuestas para la transformación educativa en Acción Colectiva, alianza de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con una educación de calidad, equitativa e inclusiva, que colabora para incidir en políticas públicas educativas desde el conocimiento, la evidencia y la experiencia en terreno, buscando generar un cambio educativo a gran escala.  Uniendo voluntades aceleraremos el sueño de una educación que inspire, prepare y permita habitar las complejidades de la sociedad contemporánea.
Hoy nos juntamos con el Ministro de Educación Nic Hoy nos juntamos con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo en la entrega de una propuesta de agenda corta para abordar las urgencias de la Nueva Educación Pública en Chile. 

Porque nos importa el futuro de las niñas y niños que hoy están en el sistema público escolar, nos unimos al esfuerzo de 11 organizaciones de la sociedad civil y académicos, poniéndonos a disposición con propuestas concretas e ideas que nacen de nuestra experiencia en terreno para poder avanzar en medio de la crisis.

Representados por Nicolás Contreras, líder de conocimiento e impacto colectivo de nuestra fundación, nos sumamos a esta iniciativa como firmantes de la carta y agentes del documento de la propuesta.

En la propuesta se releva que:

“No se debe frenar la implementación de la Nueva Educación Pública, pero, tampoco podemos seguir sin reformas y sin una mirada crítica de los problemas que ha tenido la implementación en los 11 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que ya están activos. Esta es la convicción que tenemos las diversas organizaciones de la sociedad civil, centros de estudios y académicos que firman la presente carta”

“Estamos convencidos de que Chile merece una educación pública de calidad y quienes adherimos a esta causa nos ponemos a disposición para construir una mejor educación para niños, niñas y jóvenes”

“Actuar colectivamente es un sello que nos representa como organización. Por ello hoy firmamos junto a las siguientes organizaciones y académicos”: 

- Fundación Educación 2020
- Fundación Impulso Docente
- Fundación Instituto Natura
- Fundación Reimagina
- Fundación Educacional Oportunidad
- Fundación Anglo American
- Fundación Arauco
- Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América
Latina y el Caribe (Summa)
- Elige Educar
- Observatorio de la NEP de la Universidad Alberto Hurtado
- Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la Pontificia
Universidad Católica de Chile (CEPPE UC)
- Juan Pablo Valenzuela, Académico Universidad de Chile
- Mauricio Pino, Académico Universidad de Chile
¡Estamos felices de anunciar que nos hemos unido ¡Estamos felices de anunciar que nos hemos unido a #KDNLC, una red mundial de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la comprensión profunda de la transformación de los sistemas educativos y el aprendizaje holístico de niñas, niños y jóvenes de todo el mundo!

Más información sobre #KDNLC https://bit.ly/3SyZivy
Fundación Reimagina
Contacto
contacto@fundacionreimagina.org
  • Instagram
  • Linkedin
  • Twitter